#006

Comunicación Sostenible

Rafael Muñoz

Director de Calidad y Medioambiente en Agua San Benedetto 

rafael muñoz
#006

Comunicación Sostenible

Rafael Muñoz

Director de Calidad y Medioambiente en Agua San Benedetto

rafael muñoz

Resumen del episodio

Actualmente la sociedad tiene un mayor compromiso con el medioambiente, pero la opinión pública se suele regir por lo que mande la publicidad, y esta lanza mensajes radicales. En este podcast hablamos con Ana Andrés y Rafael Muñoz sobre la comunicación que hacen las empresas sobre el término sostenibilidad.

 

Resumen del episodio

Actualmente la sociedad tiene un mayor compromiso con el medioambiente, pero la opinión pública se suele regir por lo que mande la publicidad, y esta lanza menajes radicales. En este podcast hablamos con Ana Andrés y Rafael Muñoz sobre la comunicación que hacen las empresas sobre el término sostenibilidad.

Conoce a los participantes del podcast

Rafael Muñoz Martínez

Director de Calidad y Medioambiente en Agua Mineral San Benedetto

Rafael Muñoz Martínez es licenciado en Ciencias Químicas, especializado en química industrial y diplomado especialista en ciencia y tecnología del envase y embalaje por la Universidad de Valencia.

Actualmente es el director de Calidad y Medioambiente de las plantas de Agua Mineral San Benedetto para España. Forma parte de varios comités técnicos y ambientales a nivel nacional y regional. Además, colabora habitualmente como docente con la Universidad Politécnica de Valencia y con otras entidades públicas y privadas en diversos cursos y másteres relacionados con el agua, la calidad, la seguridad alimentaria, el ecodiseño y la sostenibilidad ambiental.

Ana Andrés Delicado

Directora de Cuentas en Estimado Jose Alfredo

Directora de cuentas de Estimado Jose Alfredo. Apasionada en el análisis de cómo las causas sociales están cambiando el mundo y en concreto el de la publicidad.

ana andres

Conoce a los participantes del podcast

Rafael Muñoz Martínez

Director de Calidad y Medioambiente en Agua Mineral San Benedetto

Rafael Muñoz Martínez es licenciado en Ciencias Químicas, especializado en química industrial y diplomado especialista en ciencia y tecnología del envase y embalaje por la Universidad de Valencia.

Actualmente es el director de Calidad y Medioambiente de las plantas de Agua Mineral San Benedetto para España. Forma parte de varios comités técnicos y ambientales a nivel nacional y regional. Además, colabora habitualmente como docente con la Universidad Politécnica de Valencia y con otras entidades públicas y privadas en diversos cursos y másteres relacionados con el agua, la calidad, la seguridad alimentaria, el ecodiseño y la sostenibilidad ambiental.

Ana Andrés Delicado

Directora de Cuentas en Estimado Jose Alfredo

Directora de cuentas de Estimado Jose Alfredo. Apasionada en el análisis de cómo las causas sociales están cambiando el mundo y en concreto el de la publicidad.

Llevamos años viendo cómo el término sostenibilidad se impregna en la sociedad. Las empresas no tardaron en unirse a esta “moda” y la comunicación sobre el impacto de las organizaciones en el medio ambiente se ha desbordado.

En este podcast hablamos con Ana Andrés y Rafael Muñoz sobre el papel que juega la comunicación en la actualidad. Rafael Muñoz asegura que las marcas se basan en el Storytelling. Sin embargo, ¿no estaría de más pasar de comunicar lo que se pretende hacer y empezar a comunicar los hechos?

«Se ha banalizado y prostituido el término sostenibilidad»

Las exigencias de la sociedad han cambiado y la comunicación ahora ya no debe versar sobre qué se pretende realizar sino sobre qué se está haciendo para paliar los efectos adversos en el medio ambiente.

Ahora bien, conviene recordar que lo sostenible no recae únicamente en lo que perjudica al medio ambiente, sino también en el ámbito económico y social.

Respecto a esto las empresas juegan un papel primordial con sus actuaciones, pero no debemos olvidar que el rol del consumidor también es fundamental, pues su actos nos perjudican. Como por ejemplo cuando vemos las impactantes islas de plástico.

No se deben demonizar materiales sino procesos y comportamientos 

Demonizamos al plástico sin darnos cuenta que quien hace un mal uso del propio material no son solo las empresas, sino también las personas, ¿acaso alguien tiraría un billete de plástico al suelo?

Hay que educar al consumidor, hacerle responsable del entorno que le rodea y concienciarle de ser sostenible. Entérate de más en nuestro podcast.

Volver arriba